Revista La U

Todas nuestras publicaciones

Un año crucial en la historia argentina

El año 1820 resulta ser crucial en la historia argentina. Descubrimos dos de sus hitos más importantes y las causas...

La ciencia se une ante la sequía

Unidades Académicas de la Universidad Nacional de San Juan conforman un conglomerado científico multidisciplinario junto al INTA, el Instituto Nacional...

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y San Juan

Raúl Kulichevsky, director Ejecutivo y Técnico del organismo estatal ofreció una charla en la Facultad de Ingeniería de la UNSJ...

El nacimiento del “Federalismo Mediterráneo”

De la mano de Alfredo Terzaga y de Roberto A. Ferrero, dos historiadores revisionistas que han realizado estudios reveladores sobre...

Un test para la política pública de becas

Enmarcado en un Programa de la Secretaría de Políticas Universitarias, en la Universidad Nacional de San Juan hay un proyecto...

Un rocío de vida en los cultivos

Con miras a la sustitución de importaciones, el Instituto de Ciencias Básicas crea fertilizantes aplicables a las hojas de cultivos...

Texto, contexto y lectura de una historia inconclusa

Los últimos años de la vida como la propia muerte de Facundo Quiroga todavía son motivo de diversas interpretaciones. La...

Formulación liquida utilizable como fertilizante foliar para tratar la deficiencia de Hierro en cultivos

Se trata de una nueva patente de la Universidad Nacional de San Juan, en este caso, de la primera de...

Caracterización Agrometeorológica del Viento Zonda en el Valle de Tulum

Conocer características meteorológicas como fechas de ocurrencia, frecuencia, entre otras, es fundamental para la programación de una defensa y/o mitigación...

En busca de sustentabilidad ambiental de escuelas

Un Instituto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño trabaja en un Proyecto de Investigación y Creación que se...

La relevancia histórica de Facundo Quiroga en Cuyo

De padre sanjuanino, el riojano Juan Facundo Quiroga es una de las figuras más importantes de la historia argentina y...

“Era obvio que después de tantos años de progresismos institucionalizados haya rebeldía de derecha acá”

Pedro Saborido es productor y guionista del programa «Peter Capusotto y sus videos». En su currículum también muestra que trabajó...

Nuevas formas de enemistad social: avances y retrocesos

En los últimos años, Argentina ha sido pionera en el reconocimiento de los Derechos Humanos de las personas trans. La...

“La producción bruta de la economía de Malvinas fue de 330 millones de dólares en 2018, último registrado”

Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dialogó en exclusivo con Revista la U, a cuarenta años del...

La Tierra no está de fiesta

Investigadores e investigadoras de la UNSJ examinan lo que sucede con las acciones del ser humano que repercuten directamente en...

El tesoro del Cerro Valdivia

Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales trabaja junto a otras instituciones en la apreciación histórica...
Scroll al inicio