En el acto celebrado el 1 de julio en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, tomaron juramento los reelectos Rector y Vicerrectora y los Decanos de las cinco facultades.
Fuente: www.unsj.edu.ar
El doctor ingeniero Oscar Nasisi y la especialista licenciada Mónica Coca, fueron reelectos el pasado 8 de junio y asumieron como rector y vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan hasta el 2020. “Queremos una universidad que no sea sólo de los universitarios sino de toda la comunidad. Para ello, pondremos en marcha distintas acciones, todas con la premisa de sostener que la educación superior es un derecho humano, y que el único modelo posible para esta gestión es la de una universidad pública, inclusiva, pertinente y de calidad”, expresó el rector Nasisi en sus palabras dirigidas al colmado salón del Centro de Convenciones.
Fue el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, Roberto Gómez, el encargado de tomarles juramento al Rector y Vicerrectora. Acto seguido, hicieron lo propio los distintos Decanos y Vicedecanos de las cinco facultades, que tomaron juramento ante el rector Nasisi.
FACULTAD DE INGENIERÍA
Decano: Mag. Ing. Tadeo Berenguer
Vicedecano: Esp. Ing. Oscar Mario Fernández
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Decano: Ing. Rodolfo Hermann Bloch
Vicedecano: Dr. Lic. Carlos López
FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES
Decana: Mg. Rosa Ana Garbarino
Vicedecana: Mg. Myriam Arrabal
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Decano: Lic. Raúl Sohar García
Vicedecano: Lic. Víctor Vargas
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO
Decano: Arq. Gustavo Roberto Gómez
Vicedecana: Arq. María Elina Navarro
Los secretarios y secretarias que acompañarán a Nasisi y Coca en esta nueva gestión son:
Secretario de Ciencia y Técnica: Dr. Mario Giménez
Secretario Administrativo Financiero: CPN Pablo Padín
Secretario Académico: Mg. Ing. Marcelo Bellini
Secretaria de Comunicación: Lic. Mariela Miranda
Secretario de Bienestar Universitario: Ing. Alfredo Daroni
Secretaria de Extensión Universitaria: D.I. Esp. Eliana Perniche
Secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales: Lic. Adela Cattapan
Nuevas autoridades en Ingeniería
El lunes 4 de julio asumieron los secretarios del gabinete del decano de la Facultad de Ingeniería. En un acto realizado en el Instituto de Ingeniería Eléctrica, se entregaron las resoluciones correspondientes a los nuevos funcionarios.
Los secretarios y autoridades de departamentos de esta facultad son:
Secretario de Investigación: Ing. Carlos Delahaye
Secretaria de Extensión Universitaria: Ing. Marcelo Codón
Secretaria de Asuntos Estudiantiles: Ing. Ingrid Suárez
Secretaria Administrativo-Financiera: CPN César Aguirrre
Secretario Académico: Ing. Daniel Argumosa
Secretario Técnico: Dr. Ing. Eric Laciar
Dpto. Electrónica y Automática: Dr. Juan Pablo Graffigna (jefe) – Dr. Miguel Peña (subjefe)
Gabinete de Tecnología Médica: Dr. Raúl Correa Prado (jefe) – Dra. Bioing. Agostina Garcés (subjefa)
Dpto. Física: Dr. Miguel Garcés (jefe) – Ing. Hugo Leiva (subjefe)
Dpto. Agrimensura: Prof. Esp. Ing. Agrim. Osvaldo Estévez (jefe) – Esp. Ing. Guillermo Bustos (subjefe)
Dpto. Agronomía: Dr. Fabio Vázquez (jefe) – Dra. Dra. Ing Mónica Ruiz (Subjefa)
Dpto. Ingeniería Civil: Ing. Raúl Francile (jefe) – Ing. Ana María Leanez (subjefa)
Dpto. Ingeniería Química: Ing. Nibaldo Azócar (jefe) – Mag. Ing. María Lucía Martín (subjefa)
Dpto. Ingeniería en Minas: Dra. Mónica Ramírez (jefa) – Dra. Andrea Díaz (subjefa)
Dpto. Ingeniería Electromecánica: Dr. Esteban Rojos (jefe) – Ing. José Vila (subjefe)
Dpto. Matemática: Prof. MsC. Ivonne Esteybar (jefa)- Mg. Ing. José Luis Bustos (subjefe)
Nuevas autoridades en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la concreción del proyecto CART
En una Sala de Conferencia a pleno de la FCEFN, el decano electo de esa unidad, Rodolfo Bloch, puso en funciones a su gabinete para lo que será su conducción hasta el año 2020. En la ocasión, tanto el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, como Bloch, expresaron ante la concurrencia la firme posibilidad de que este año se concrete el anhelado Proyecto CART (Chinese-Argentine Radio-Telescope), que la Academia de Ciencias China junto a la Universidad Nacional de San Juan convinieron hace tiempo llevar adelante. El proyecto funcionará en el Parque Nacional El Leoncito, ubicado en el Departamento de Calingasta. “Es muy importante para toda la comunidad científica que trabaja en el área de astronomía del país. El instrumento tiene una antena de 40 metros de diámetro que estará a disposición y va a permitir interactuar con otros radiotelescopios que pertenecen a otros proyectos”, había destacado en 2015 el entonces presidente del CONICET, Roberto Salvareza. Al respecto, en el acto de asunción de secretarios, Nasisi dijo que “está decidido que el proyecto CART se hace. Hubieron problemas de Cancillería que se empezaron a destrabar y Nación dio el visto bueno para que así sea. Y si es así, el aporte de San Juan será muy importante”. En tanto, Rodolfo Bloch había señalado que si bien la FCEFN tiene su área de Astronomía, “se sabe que en ese proyecto se necesitan profesionales de la Física”. Fue en ese sentido que el Decano mencionó como uno de los principales objetivos de su gestión la creación de la Licenciatura en Física. “Se trata de una necesidad imperiosa”, sostuvo.
Los secretarios y secretarias de la FCEFN de esta nueva gestión, son:
Secretario Académico: Dra. Graciela Vallecillo
Secretario de Extensión: Mg. Sonia Ortiz
Secretario de Investigación: Dr. Jorge Castro
Secretario Administrativo Financiero: Mg. Ricardo Pintos
Secretario Técnico: Lic. Juan Manuel Cúneo
Secretario de Asuntos Estudiantiles: Lic. Marcelo Chancay
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
En el acto de asunción de los secretarios de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes llevado a cabo el 5 de julio, estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, la vicerrectora, Mónica Coca, la decana de la Facultad de Filosofía, Rosa Garbarino, la vicedecana, Myriam Arrabal, los decanos y vicedecanos de las demás unidades académicas de esta casa de altos estudios, y autoridades provinciales.
La decana de la Facultad, en su discurso, agradeció a todos los docentes que siempre la han acompañado y trabajan con ella, invitó a todos a trabajar en conjunto para mejorar a esta unidad académica. Además, resaltó los logros de la gestión pasada y recordó los desafíos propuestos para estos próximos cuatro años.
Por su parte, el rector de la UNSJ, recordó lo prometido en campaña en cuanto a las obras del edificio de la Escuela de Música, las del departamento de Arte y a la ampliación del buffet de la facultad para poder convertirlo en un comedor. También, pidió el apoyo y acompañamiento para que se pueda trabajar en equipo y salir juntos frente a las adversidades que se vayan presentando en el camino.
El gabinete que acompañará a Garbarino y Arrabal está conformado por:
Secretaría Académica: Mg. Andrea Leceta
Secretaría de Extensión: Mg. Cristian Espejo
Secretaría de Investigación: Dra. Cristina Genovese
Secretaría Administrativo Financiera: Mg. Roxana Aciar
Secretaríade Asuntos Estudiantiles: Lic. Javier Gil
Dpto. Posgrado: Lic. Sonia González
De vice a decano en la Facultad de Ciencias Sociales
En un acto realizado en la FAUD el 4 de julio, que contó con la presencia de la vicerrectora Mónica Coca, fueron puestos en funciones los secretarios que acompañarán al licenciado García, flamante decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
Con algunos cambios respecto del anterior gabinete, el decano de la FACSO, Raúl García, puso en funciones a los secretarios que lo acompañarán durante el período 2016-2020 en esa unidad académica, durante un acto del que participó la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, junto al secretario de Ciencia y Técnica, Mario Giménez.
El gabinete de la FACSO quedó conformado por:
Secretario Académico: Lic. Antonio Molina Peña
Secretario Administrativo Financiero: Lic. Miguel Cortez
Secretario de Extensión: Mg. Lic. Ricardo Coca
Secretario de Asuntos Estudiantiles: Lic. Juan José Merlo
Secretaria de Investigación: Mg. Lic. María Lucía Manchinelli
Secretaria de Posgrado: Mg. Lic. Mónica Riverós de Corradi
Secretario Técnico: Lic. Luis Assandri
Dpto. Computación: Lic. Remo García (jefe)
Director de Radio Universidad: Esp. Lic. Carlos Barros
“Vamos a trabajar profundizando el proyecto que iniciamos en 2008. La idea es trabajar sobre objetivos vinculados a potenciar la presencia de la facultad en el medio, los posgrados y atender aspectos planteados por los estudiantes, vinculados con su articulación con otras unidades”, expresó García.
La misma gestión en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
El Aula Magna de la FAUD fue el escenario para la puesta en funciones de los secretarios y jefes de Departamentos académicos en la renovación de la gestión del decano Roberto Gómez. El acto reunió al rector y vicerrectora de la UNSJ, Oscar Nasisi y Mónica Coca, a secretarios de Rectorado, decanos y a las autoridades de la FAUD, encabezados por su decano y su vicedecana María Elina Navarro. La ceremonia fue propicia para anunciar nuevamente obras que implicarán la ampliación de la FAUD y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
“Se hizo el proyecto, se trabajó en la Secretaría de Obras, se presentó en Buenos Aires y prácticamente allí nos dieron el okey para empezar el trámite de la licitación, que es lo que estamos buscando en este momento y empezar a trabajar. Creemos que muy probablemente para el año que viene ya tendremos la licitación hecha y así empezar las obras. Ojalá así sea porque es crecimiento de todos, es crecimiento de nuestra Universidad”, manifestó el rector Nasisi. Antes, el decano Gómez había dicho que el proyecto “lo hicimos en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas y casi duplicaría la superficie útil de nuestra Facultad (…) Este proyecto ya lo hemos elevado a la Secretaria de Obras de la UNSJ, y el Rector, en su puesta en funciones, también lo anunció como un proyecto real y concreto
Los secretarios y autoridades de departamentos de la FAUD son los siguientes:
Secretaría Académica: Dra. Arq. Alicia Pringles
Secretaría de Investigación y Creación: Arq. Alejandro Rosas
Secretaría de Extensión Universitaria: Arq. Alejandro Álvarez
Coordinación de Asuntos Estudiantiles: Esp. Arq. Claudia Roldán
Secretaría Administrativo-Financiera: Sra. Esther Díaz de Mercado
Secretario Técnico: Arq. Osvaldo Albarracín
Dpto. Estudios de Posgrado: Mg. Arq. Silvia Vega (directora) – Mg. Arq. Daniel Lenzo (subdirector)
Dpto. de Arquitectura: Arq. Juan Zabaleta (jefe) – Arq. Amelia Scognamillo (subjefa)
Dpto. de Diseño: D.I. Alejandra Moreno – Mag. Marcela Céspedes