Neoliberalismo y después…
Se cumplen veinte años de la crisis económica, política y social de diciembre de 2001. Una ruptura espasmódica de un […]
Se cumplen veinte años de la crisis económica, política y social de diciembre de 2001. Una ruptura espasmódica de un […]
En el marco de la movilidad docente y estudiantil, el autor de esta nota propone empezar por el conocimiento de
Este artículo se enmarca en proyectos de investigación sobre las escuelas centenarias del Municipio de la Capital, denominado “Comunicación del
Cómo el Estado nacional argentino consideró ciertas películas como amenaza a la seguridad nacional, defensa nacional o seguridad del Estado,
Saúl Taborda, además de ser uno de los ideólogos de la Reforma Universitaria de 1918, es uno de los grandes
El mito de “civilización o barbarie” no solo ha tenido consecuencias a nivel de la conciencia y la cultura argentinas,
Después de un intenso recorrido por la Escuela de la Patria y su autoeducación posterior, llega a su fin la