Descolonialidad pedagógica: tras los pasos de la Reforma
Comparte El planteo de la descolonización pedagógica y/o descolonialidad epistemológica no es nuevo y ha sido transitado por numerosos autores
Leer másComparte El planteo de la descolonización pedagógica y/o descolonialidad epistemológica no es nuevo y ha sido transitado por numerosos autores
Leer másComparte Una vuelta de tuerca para un tema que se presta al debate pero que hoy está más vigente que
Leer másComparte Enrique Dussel –argentino-mexicano emérito de la UNAM- es reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la Filosofía Política
Leer másComparte El Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Leer másComparte Por Elio Noé Salcedo* Pensador, filósofo y pedagogo nacional del interior argentino (Córdoba), Taborda ha comenzado a ser estudiado
Leer másComparte Según su grado de significación, una expresión puede ser considerada una inexactitud, una zoncera o una barbaridad. Aquí el
Leer másComparte Amigo de FORJA, a cuyos integrantes conoció en uno de sus exilios en Buenos Aires, Natalicio González resulta -junto
Leer más